📗⚖️ La Reforma Energética de 2024 Explicada Paso a Paso: Historia, Constitución y Futuro del Modelo Estatal

Antes de entender la legislación secundaria de 2025, es necesario estudiar con profundidad el cambio de raíz: la Reforma Constitucional en materia energética aprobada en 2024. Este es el punto de partida del nuevo Derecho Energético Mexicano.

Para ello, presentamos el libro:

📗 Transformación Energética en México: Análisis Integral de la Reforma de 2024

Historia, fundamentos constitucionales y proyecciones del modelo energético estatal


🔍 ¿Qué encontrarás en este libro?

Este volumen es el estudio más completo sobre la reforma constitucional que cambió los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, devolviendo al Estado el control de la generación, explotación y planeación del sistema energético.

A través de 10 capítulos, este libro desarrolla:

  • 📜 La historia política y jurídica de Pemex y CFE como empresas estratégicas.
  • ⚖️ El rediseño constitucional que las transforma en Empresas Públicas del Estado.
  • 🛢️ El regreso de la exclusividad estatal en hidrocarburos y recursos como el litio.
  • 📶 El reconocimiento del acceso a internet como prioridad nacional.
  • 💼 El nuevo esquema para la participación privada, sin concesiones.
  • 🌍 Modelos comparativos internacionales y estudios de caso.
  • 📈 Análisis del impacto económico, social y regulatorio de la reforma.

👥 ¿Quién debería leerlo?

  • Estudiantes y docentes de derecho constitucional, energético o administrativo.
  • Legisladores y asesores jurídicos.
  • Profesionales del sector público vinculados a Pemex, CFE o SENER.
  • Consultores especializados en compliance, regulación y política pública.
  • Investigadores, periodistas y analistas del entorno político-económico.

🧠 ¿Por qué es fundamental?

Porque marca el inicio del nuevo paradigma energético. Sin comprender los fundamentos constitucionales de la reforma de 2024, es imposible interpretar correctamente la legislación secundaria de 2025. Este libro no solo explica los artículos modificados, sino también por qué se cambiaron, cómo se justificaron y hacia dónde apuntan.

También ofrece un análisis detallado del contexto geopolítico, los debates públicos, los argumentos a favor y en contra, y el equilibrio entre soberanía energética y viabilidad económica.


🧩 Contenidos destacados:

  • Reformas al artículo 25: cambio de naturaleza jurídica de Pemex y CFE.
  • Reformas al artículo 27: litio, hidrocarburos y contratos sin concesión.
  • Reformas al artículo 28: sistema eléctrico y acceso universal a internet.
  • Estudios de caso internacionales: Noruega, Arabia Saudita, América Latina.
  • Evaluación del impacto económico y comercial (T-MEC).
  • Recomendaciones para la implementación legislativa efectiva.

📚 Libro base de la colección:

📚 Apuntes y Notas de Introducción al Estudio del Nuevo Derecho Energético en México
Este volumen introduce y sustenta jurídicamente los 7 libros posteriores de la colección.

➡️ [Consulta o adquiere este título aquí] (insertar enlace)


📣 Toda transformación inicia en la Constitución

Este libro te brinda el mapa constitucional del nuevo modelo energético mexicano, para que puedas entender y anticipar sus efectos legales, económicos y políticos ⚖️🇲🇽🛢️.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *