Ingeniería de Yacimientos

Ingeniería de Yacimientos

Apuntes y Notas de Introducción al Estudio de la Ingeniería de Yacimientos

Comprende la complejidad de la ingeniería de yacimientos en el contexto legal y técnico de México con esta guía esencial. Parte de la colección «Apuntes y Notas de Introducción al Estudio de los Temas Selectos de Derecho en México», este libro ofrece un enfoque integral sobre la explotación y gestión de hidrocarburos, ideal para abogados y profesionales del sector petrolero.

 

El libro «Apuntes y Notas de Introducción al Estudio de la Ingeniería de Yacimientos en el Contexto de la Ingeniería Petrolera para Abogados en México» es una guía esencial para abogados y profesionales del sector petrolero interesados en comprender la complejidad y la importancia de la ingeniería de yacimientos en el ámbito legal y técnico en México. Esta obra forma parte de la colección «Apuntes y Notas de Introducción al Estudio de los Temas Selectos de Derecho en México», diseñada para ofrecer una visión integral y práctica de los temas más relevantes del derecho en el contexto nacional.

La ingeniería de yacimientos es crucial para la explotación eficiente y sostenible de los recursos hidrocarburíferos, y su comprensión es vital para la toma de decisiones informadas en el ámbito legal. Este libro abarca desde la definición y propiedades de los hidrocarburos hasta la gestión y conservación de estos recursos no renovables, pasando por el impacto ambiental, la exploración geológica, las características de las rocas, las trampas de hidrocarburos, la ubicación de pozos, y las estrategias de explotación y recuperación.

Cada capítulo ofrece un análisis detallado de estos temas, proporcionando a los abogados y profesionales del sector petrolero las herramientas necesarias para asesorar y gestionar proyectos de manera efectiva y en cumplimiento con las normativas y regulaciones vigentes en México.

Contenido Destacado:

  • Definición del Hidrocarburo: Composición y propiedades.
  • Recursos Naturales No Renovables: Gestión y conservación.
  • Aspectos Contaminantes: Impacto ambiental y normativas.
  • Exploración y Modelado Geológico: Métodos de exploración y modelado.
  • Ingeniería de Yacimientos: Estrategias de explotación y gestión de producción.

«Apuntes y Notas de Introducción al Estudio de la Ingeniería de Yacimientos» proporciona una visión integral y detallada de la industria de hidrocarburos en México, cubriendo la importancia económica, la evolución histórica y la cadena de valor desde la exploración hasta la comercialización. Esta obra es una herramienta invaluable para abogados y profesionales del sector petrolero que buscan adquirir conocimientos esenciales y estar equipados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito de la ingeniería petrolera y el derecho en México.

Ideal tanto para aquellos que inician su carrera en el derecho energético como para profesionales que buscan actualizar y profundizar sus conocimientos en esta área crítica.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ingeniería de Yacimientos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *